logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

Aunque no te des cuenta, Nissan actualizó el X-Trail

El SUV de siete asientos se renueva levemente en Japón, y podría anticipar novedades para Argentina.

Aunque no te des cuenta, Nissan actualizó el X-Trail

El Nissan X-Trail es actualmente el modelo más vendido de la marca japonesa a nivel mundial, y si bien desde el debut de la cuarta generación en 2022 prácticamente no tuvo cambios, ahora la firma presenta un -muy- leve restyling en Japón, que anticipa novedades que podríamos ver en Argentina.

¿Qué cambia en el Nissan X-Trail?

Los cambios estéticos del X-Trail pueden pasar fácilmente desapercibidos, ya que si hacemos una revisión general del exterior, vemos que las novedades son pocas. Lo más notorio es la parrilla, que estrena un tramado de barras horizontales, además de la eliminación del marco cromado que trazaba una suerte de "V", que fue reemplazado por dos "colmillos" negros.

Siguiendo con los cambios, si bien se mantiene la disposición de luces delanteras divididas, si prestás atención, cambia la forma de las entradas de aire debajo de los faros principales, adoptando unas más grandes y "triangulares". El paragolpes delantero también cambia, incorporando una línea diagonal bien marcada, y en la parte inferior se incorporan nuevos protectores de bajos, y se eliminan los rompenieblas (si querés saber el por qué, te lo explicamos en otra nota).

De perfil, las novedades se limitan a las nuevas llantas de aleación de 19", que ahora tienen diseño tipo ¿flor?. En la parte trasera, cambia el paragolpes, con más superficie en color carrocería, apliques en plástico negro, y una moldura gris que cruza a lo ancho.

Nissan X-Trail: retoques leves en el interior

En el habitáculo, los cambios también son mínimos, y se limitan a los nuevos colores de revestimientos, como la parte superior del torpedo negra y, para las versiones con cuero Nappa, algunas partes en un nuevo tono de marrón.

Otra de las novedades es que todos los puertos USB-A fueron reemplazados por USB-C, tanto los de las plazas delanteras como las traseras, y también se estrena el sistema "Nissan Connect" con Google integrado, incluyendo funcionalidades como asistente de voz, Google Maps y Google Play Store. 

Por otro lado, el "Monitor Inteligente de Visión Periférica" ahora ofrece nuevas funciones como: vista 3D, vista invisible del capó, y registro de ubicación de la visión panorámica frontal.

¿Hay más cambios en el X-Trail?

A nivel mecánico, no hay cambios. En Argentina, el X-Trail se ofrece en dos opciones: una de combustión, y otra híbrida en serie "e-Power", en la que la tracción es eléctrica y el motor térmico se encarga de cargar las baterías.

La variante 100% térmica es impulsada por un cuatro cilindros en línea aspirado de 2.5 L, que entrega 181 CV y 245 Nm, y va asociado a una caja automática del tipo CVT, y puede tener tracción delantera o integral inteligente.

Por otro lado, la versión e-Power está compuesta de la siguiente manera:

  • Motor eléctrico delantero de 204 CV y 330 Nm
  • Motor trasero que se conecta cuándo es necesario. El conjunto ofrece en total 213 CV.
  • Tracción total (sistema e-4ORCE)
  • La batería de 1,8 kWh (va ubicada bajo los asientos delanteros)
  • Motor tricilíndrico 1.5 Turbo de 154 CV
  • Según Nissan es hasta un 35% más eficiente que el 2.5 L del X-Trail “normal”
  • Ofrece casi 1.000 km de autonomía con un tanque de 55 L

Por ahora, es muy pronto para saber si veremos las novedades del X-Trail en Argentina, y lo más lógico es que tengamos que esperar, ya que es un modelo muy reciente, y hace unas semanas sumó una variante de entrada de gama "Advance".

Test Drive Nissan X-Trail e-Power

Raúl Farías recomienda