logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

Así es la nueva generación del Nissan Sentra que vendría a Argentina

Luego de las fotos espía y filtraciones, la marca nipona estrena la novena entrega de su sedán mediano, y esto es todo lo que cambia.

Así es la nueva generación del Nissan Sentra que vendría a Argentina

Luego de las fotos espía y las filtraciones provenientes desde China, Nissan presenta oficialmente la novena generación del Sentra, la nueva entrega del sedán mediano de la marca japonesa, que lleva más de cuatro décadas de trayectoria a nivel internacional, y que es fundamental para la firma.

Para seguir vigente, esta novena generación presenta un diseño mucho más atrevido, complementado por una buena dosis de conectividad y seguridad, y en esta nota, te contamos todo lo que podríamos ver en Argentina en un futuro.

Nuevo Nissan Sentra: dimensiones y exterior

Nissan Sentra (nueva generación)

La novena generación del Sentra mantiene la plataforma del anterior, y sus dimensiones son muy similares:

  • Largo: 4.655 mm (+10 mm)
  • Ancho: 1.816 mm
  • Alto: 1.450 mm
  • Distancia entre ejes: 2.705 mm (-5 mm)

En términos de diseño, el nuevo Sentra se alinea con los modelos más recientes de la marca, y se destaca por su parrilla V-Motion rediseñada, luces LED más delgadas y con un "colmillo", (también hacen un patrón de iluminación de bienvenida). Además, según la marca, trabajaron con el fin de mejorar la aerodinámica, retocando el capot, los espejos, los guardabarros, y otros elementos.

Nissan Sentra (nueva generación)

En los laterales, se destaca una línea de cintura marcada, que interconecta las luces delanteras y traseras, y al igual que el Sentra que actualmente se vende en Argentina, los guardabarros traseros tienen una línea bien marcada que aporta musculatura, además de que el remate del techo y la forma de la superficie acristalada son nuevos.

En la parte trasera, el rediseño también es evidente, principalmente por la "barra de luz" que cruza a lo ancho del vehículo, un recurso implementado en los modelos más recientes de la marca. Además, las luces son transparentes con fondo oscurecido, y se destacan tanto el nuevo paragolpes como el remate del baúl tipo "spoiler".

En cuanto a la gama, se destaca la reincorporación de la versión "SL", que se posicionará como la más onerosa, y se mantendrá la "SR" de corte deportivo (la unidad naranja de las fotos, color que a mi parecer le queda excelente) que suma paragolpes específicos, llantas de 18 pulgadas, spoiler, y elementos contrastantes en negro. En materia de configuraciones, se ofrecen opciones tradicionales o bitono con techo negro.

Nuevo Nissan Sentra: evolución interior

En la cabina, la evolución es notoria, siguiendo los lineamientos que ya vimos en los nuevos Kicks, LEAF, y Murano, principalmente por las dos pantallas de 12,3" para el tablero y el sistema multimedia, ambas en un mismo panel. Entre otras novedades, la marca afirma que hay nuevas terminaciones suaves al tacto en las puertas y el tablero, y se destacan el volante de dos radios, las nuevas salidas de aire, y los comandos físicos en el centro para las funciones esenciales, incluyendo perilla de volumen. Debajo de ellos, hay comandos táctiles para la climatización.

En materia de equipamiento, el nuevo Sentra puede contar con:

  • Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
  • Tres puertos USB-C
  • Cargador inalámbrico
  • Techo solar
  • Sistema de audio BOSE de ocho parlantes
  • Iluminación ambiental configurable en 64 tonos
  • Llave de presencia
  • Volante calefaccionado
  • Climatizador bizona, y más

En temas de practicidad, Nissan destaca que el baúl cuenta con una de las alturas de carga más bajas del segmento y una boca optimizada para meter objetos voluminosos, como bolsas de golf o cochecitos. Además, la marca destaca el sistema "myQ", que permite a los conductores abrir, cerrar y comprobar el estado de la puerta de hasta tres garajes a través de la pantalla multimedia del vehículo.

Nuevo Nissan Sentra: seguridad

Nissan Sentra (nueva generación)

En términos de seguridad, al menos para EE.UU, el nuevo Nissan Sentra presume una larga lista, compuesta por 10 airbags de serie, frenos de disco en las cuatro ruedas, y una dotación de ADAS es muy completa, contando hasta con:

  • Alerta de colisión frontal con frenado automático
  • Control de crucero adaptativo con Stop&Go
  • Mantenimiento de carril
  • Reconocimiento de señales de tránsito
  • Luces altas automáticas
  • Alerta de punto ciego con intervención en la dirección
  • Cámara de 360° con detección de objetos en movimiento, y más.

Nuevo Nissan Sentra: motorización

Nissan Sentra (nueva generación)

A nivel mecánico, tal como se venía rumoreando, no hay cambios, y se mantiene el cuatro cilindros en línea atmosférico de 2.0 L que entrega 147 CV y 197 Nm de torque, y va asociado a una transmisión automática CVT, que envía la potencia a las ruedas delanteras.

Según Nissan, la caja fue recalibrada para brindar una aceleración más natural y lineal, y entre las novedades, se destaca el selector de modos de manejo con función Sport, que modifica la respuesta del acelerador y la transmisión para una conducción más ágil.

El chasis cuenta con suspensión delantera independiente tipo McPherson y trasera multilink, y la marca afirma que la rigidez estructural es un 6% mayor con respecto a la generación anterior, y desemboca en una mejora en la estabilidad y una reducción del ruido interior. Además, Nissan declara que se ajustaron los amortiguadores y la dirección.

Por último, Nissan dice que el nuevo Sentra es una pieza fundamental en su estrategia de renovación de productos, y comenzará a llegar a los concesionarios estadounidenses a fines de 2025, mientras que en México (país donde se produce y desde donde viene a Argentina) debería debutar en 2026, así que por ahora, tendremos que calmar la ansiedad y esperar.

Esaú Ponce recomienda