logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

La Ford Ranger estrena novedades que podríamos ver en Argentina

Aunque no lo notes, la marca presentó en Australia algunos cambios para su pickup mediana, incluyendo una nueva cadena de distribución para el 2.0 L Panther.

La Ford Ranger estrena novedades que podríamos ver en Argentina

El mercado de las pickups medianas está más fuerte que nunca, y ahora, en respuesta a las nuevas Nissan Frontier y Toyota Hilux, Ford presenta algunos leves cambios para la Ranger en Australia, con mejoras de equipamiento y cambios en las mecánicas.

A continuación, te contamos todo lo que cambia en la Ranger australiana, como anticipo lo que podríamos llegar a ver en un futuro en nuestro país.

Ford Ranger: chau 2.0 L biturbo y correa húmeda

En Australia, la oferta mecánica de la Ranger estaba compuesta por los mismos tres impulsores que en Argentina: dos 2.0 L turbodiésel (uno con un turbo y otro con dos), y el V6 turbodiésel de 3.0 L, y a partir de ahora, la marca decidió hacer algunos retoques.

El primer cambio en la oferta mecánica de la Ranger es la despedida del 2.0 L biturbodiésel de 210 CV y 500 Nm, según los rumores, debido a las estrictas normas anticontaminantes, por lo que la gama queda compuesta por el 2.0 L Panther turbodiésel de 170 CV y 405 Nm, y el V6 Turbodiésel de 3.0 L que entrega 250 CV y 600 Nm, que incluso está disponible desde la variante XL.

El segundo cambio mecánico importante en la gama de la Ranger consiste en mejoras para el 2.0 L Panther, gracias a la actualización del sistema de inyección de combustible y la incorporación de una nueva cadena de distribución, en reemplazo de la correa bañada en aceite.

Ford Ranger: cambios casi imperceptibles

A nivel estético, prácticamente no hay cambios grandes, más allá de algunos detalles específicos de algunas versiones, sustituyendo los apliques grises y cromados por elementos en negro brillante y mate. 

El nuevo aspecto oscurecido se aplica a elementos exteriores e interiores, incluyendo algunas molduras y detalles, además de llantas actualizadas

Por otro lado, se ofrece una nueva versión especial para el mercado australiano: la Wolftrak (la de la foto de arriba), que cuenta con un nuevo color Verde Tracción, y se distingue por algunos leves detalles en verde lima, una barra de San Antonio específica, y llantas de 17" en negro asfalto.

Ford Ranger FL 2026: mejora el equipamiento de serie y nueva serie Wolftrak

Al menos para el mercado australiano, las versiones de entrada de gama (XL) incorporan más equipamiento, incluyendo el sistema multimedia de 12", climatizador bizona y salidas de aire traseras. Por otro lado, la XL con motor V6 deja atrás las llantas de acero de 16" con neumáticos all season por unas de 17" con neumáticos todoterreno, además de contar con frenos de disco traseros, selectora de cambios electrónica y modos de conducción ajustables.

Con respecto a las versiones que no se venden en Argentina, la Wildtrak estrena el Naranja Ignite como su nuevo color estrella, realzando las nuevas llantas de 18", además de contar con luces Matrix LED y un sistema de sonido premium B&O de 10 altavoces, mientras que la Platinum suma un nuevo color Verde Acacia.

Por otro lado, las variantes de chasis cabina, que en 2026 se empezará a fabricar en Argentina, incorpora Tecnologías de Asistencia al Conductor, incluyendo alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

En Argentina, la nueva generación de la Ranger debutó en 2023, y logró hacerse un lugar entre las tres pickups más vendidas, por lo que quizás podríamos ver los cambios en un futuro. De momento, a calmar la ansiedad.

Test Drive Ford Ranger Black 2.0 MT6

Raul Farias recomienda