logo autocosmos Vendé tu auto
Automovilismo

F1: Franco Colapinto en un difícil GP de Hungría 2025

El argentino fue el mejor del equipo francés durante todo el fin de semana, pero una pésima actuación en boxes arruinó cualquier chance de aspirar a los puntos.

F1: Franco Colapinto en un difícil GP de Hungría 2025

Franco Colapinto llegó al Gran Premio de Hungría, el último antes del paréntesis veraniego de la Fórmula 1, con expectativas de lograr ese buen resultado que tanto le hace falta en esta etapa dentro de la Máxima como piloto de Alpine. Había clasificado 14°, por delante de su compañero Pierre Gasly, y mostraba un ritmo decente en tanda larga. Pero en la F.1 no alcanza con hacer las cosas bien desde el cockpit. Hay que tener un equipo que te acompañe. Y Alpine, una vez más, no estuvo a la altura.

Colapinto terminó 18° en Budapest, lejos de lo que podía esperarse tras una clasificación prometedora. Y lo más frustrante es que no fue por falta de velocidad, sino por errores groseros en la ejecución del equipo: las dos paradas en boxes estuvieron entre las más lentas de toda la carrera, una condena en un circuito donde adelantar ya es difícil por naturaleza.

¿Cuánto tiempo perdió Colapinto en los pit stops del GP de Hungría?

Foto: Prensa Pirelli/Sam Bagnall/Sutton Images.

Mientras McLaren celebraba un 1-2 con Lando Norris y Oscar Piastri, Alpine volvió a protagonizar uno de los peores desempeños colectivos de la temporada, carente de ritmo estratégico, eficiencia operativa y reacción en carrera. La diferencia esta vez fue que Franco no cometió errores graves y aun así quedó condenado a navegar en el fondo.

MAL INICIO, PEOR EJECUCIÓN

El domingo comenzó con Colapinto largando desde el 14° puesto con neumáticos medios. El plan era claro: extender el primer stint, aprovechar una parada temprana de rivales y posicionarse con aire limpio. Pero todo se vino abajo en los primeros metros.

La largada fue mala. Franco perdió varias posiciones tras pasarse en la curva 2 y cayó al puesto 18. A pesar de eso, logró estabilizarse y comenzar una progresiva recuperación.

En la vuelta 13, Colapinto ingresó a boxes para montar neumáticos duros. Lo que debía ser una parada estándar de menos de tres segundos, terminó en un bochorno: 11.1 segundos demoraron los mecánicos en cambiar las gomas. El argentino salió en tráfico, completamente desfasado del grupo al que venía siguiendo.

Como si fuera poco, la segunda detención tampoco fue limpia. En la vuelta 35, cuando volvió a calzar medios para el último stint, la parada duró 7.2 segundos. Ninguna de las dos tuvo excusa de tráfico o error ajeno. Fue pura y exclusivamente una falla del equipo. En una F1. donde cada décima vale oro, Alpine regaló más de 15 segundos en boxes, arruinando por completo cualquier intento de remontada.

EL MÁS RÁPIDO DEL EQUIPO… PERO A UN GIRO

que le pasó a colapinto hoy

Colapinto mantuvo un ritmo sólido y constante durante gran parte de la carrera. Incluso en el último stint, sus tiempos eran competitivos respecto a los autos del fondo del Top 10. Sin embargo, al estar fuera de secuencia por los errores en boxes, no tuvo con quién pelear.

Además, cuando los líderes lo alcanzaron y le sacaron una vuelta, cedió ritmo. Aun así, cruzó la meta 18°, superando a su compañero Gasly, que había terminado 16° en pista pero fue penalizado con 10 segundos por un toque sobre Carlos Sainz (Williams) y cayó al 19° puesto.

COLAPINTO, LAPIDARIO: “NO FUE UN BUEN DÍA”

El argentino no escondió su frustración tras bajarse del auto: No fue nuestro mejor día y fue una carrera difícil para nosotros como equipo. Por momentos, con aire limpio, el ritmo era bueno y tuve la misma sensación que ayer: creo que dimos un buen paso con el auto, lo cual me dio confianza. Pero con las banderas azules y el tiempo perdido en boxes, realmente se limitó lo que podíamos lograr hoy. La largada fue buena, pero en la primera vuelta perdimos posiciones. Me costaba agarrar grip trasero y el auto deslizaba, aunque eso mejoró en la parte final de la carrera”, dijo Colapinto.

“Optamos por una estrategia de dos paradas, pero lamentablemente tuvimos problemas en ambas, lo que nos hizo perder más tiempo del esperado. Últimamente venimos haciendo muy buenas paradas como equipo, pero estas cosas pasan en el automovilismo. Ahora, con el receso de verano, tenemos que aprovechar para descansar, reiniciar y volver con todo en Zandvoort, tratando de entender dónde seguir mejorando”, añadió.

El panorama en Alpine sigue siendo sombrío. A nivel técnico, el A525 no evoluciona. Y a nivel operativo, el equipo comete errores de categoría menor. En Hungría, no hubo incidentes, no hubo lluvia, no hubo caos: solo una carrera lineal en la que el equipo falló en lo básico.

¿Qué le pasó a Colapinto?

Foto: @fmcgough.

El único punto positivo del fin de semana fue Colapinto, quien fue el mejor piloto de Alpine desde el viernes, superó a Gasly en clasificación y volvió a mostrar consistencia en carrera. Pero nada de eso alcanza cuando se pierden más de 15 segundos en boxes.

En una temporada donde Franco Colapinto necesita construir su continuidad, Alpine le está fallando donde más debería protegerlo: en la ejecución. La sensación tras el GP de Hungría es clara: el auto no está, pero el piloto sí. Lamentablemente, el equipo no acompaña.

ASÍ FUE LA VICTORIA DE LANDO NORRIS

quien ganó la carrera de fórmula 1

Foto: Prensa Pirelli/Rudy Carezzevoli/Getty Images.

Norris logró su quinta victoria del año -la tercera en las últimas cuatro carreras- tras sostener una arriesgada estrategia a una sola parada. El británico de McLaren resistió el ataque final de su compañero Oscar Piastri, quien con una estrategia a dos paradas cerró la diferencia de 12 segundos y terminó a apenas 0.6 del triunfo, en un final de carrera vibrante y con casi roce entre ambos.

George Russell completó el podio con Mercedes, a 20 segundos del líder, sumando su quinto podio de la temporada.

Charles Leclerc, que había largado desde la pole con Ferrari, finalizó 4° tras perder ritmo con una estrategia de dos paradas y recibir una penalización de 5 segundos por conducción errática mientras se defendía de Russell.

quien ganó en fórmula 1

Foto: Prensa Pirelli/Joe Portlock/Getty Images.

Fernando Alonso fue 5° para Aston Martin, seguido por el debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), que consiguió su mejor resultado hasta ahora. Lance Stroll (7°) y Liam Lawson (8°) completaron un buen domingo para Aston Martin y Racing Bulls.

Max Verstappen (9°) y Kimi Antonelli (10°) cerraron la zona de puntos. Lewis Hamilton, con Ferrari, fue 12° y llegó a ser superado por los líderes a seis vueltas del final en un fin de semana para el olvido.

La próxima fecha será el 31 de agosto, el Gran Premio de Países Bajos.

GRAN PREMIO DE HUNGRÍA 2025 | CARRERA

POS. PILOTO EQUIPO VTAS. TIEMPO/DIF. PTS.
1 Lando Norris McLaren 70 1:35:21.231 25
2 Oscar Piastri McLaren 70 +0.698s 18
3 George Russell Mercedes 70 +21.916s 15
4 Charles Leclerc Ferrari 70 +42.560s 12
5 Fernando Alonso Aston Martin 70 +59.040s 10
6 Gabriel Bortoleto Kick Sauber 70 +66.169s 8
7 Lance Stroll Aston Martin 70 +68.174s 6
8 Liam Lawson Racing Bulls 70 +69.451s 4
9 Max Verstappen Red Bull Racing 70 +72.645s 2
10 Kimi Antonelli Mercedes 69 +1 vta. 1
11 Isack Hadjar Racing Bulls 69 +1 vta. 0
12 Lewis Hamilton Ferrari 69 +1 vta. 0
13 Nico Hulkenberg Kick Sauber 69 +1 vta. 0
14 Carlos Sainz Williams 69 +1 vta. 0
15 Alexander Albon Williams 69 +1 vta. 0
16 Esteban Ocon Haas 69 +1 vta. 0
17 Yuki Tsunoda Red Bull Racing 69 +1 vta. 0
18 Franco Colapinto Alpine 69 +1 vta. 0
19 Pierre Gasly Alpine 69 +1 vta. 0
NC Oliver Bearman Haas 48 DNF 0

CAMPEONATO DE PILOTOS

POS. PILOTO NAC. EQUIPO PTS.
1 Oscar Piastri AUS McLaren 284
2 Lando Norris GBR McLaren 275
3 Max Verstapen NED Red Bull Racing 187
4 George Russell GBR Mercedes 172
5 Charles Leclerc MON Ferrari 151
6 Lewis Hamilton GBR Ferrari 109
7 Kimi Antonelli ITA Mercedes 64
8 Alexander Albon THA Williams 54
9 Nico Hulkenberg GER Kick Sauber 37
10 Esteban Ocon FRA Haas 27
11 Fernando Alonso ESP Aston Martin 26
12 Lance Stroll CAN Aston Martin 26
13 Isack Hadjar FRA Racing Bulls 22
14 Pierre Gasly FRA Alpine 20
15 Liam Lawson NZL Racing Bulls 20
16 Carlos Sainz ESP Williams 16
17 Gabriel Bortoleto BRA Kick Sauber 14
18 Yuki Tsunoda JPN Red Bull Racing 10
19 Oliver Bearman GBR Haas 8

COPA DE CONSTRUCTORES

POS. EQUIPO PTS.
1 McLaren 559
2 Ferrari 260
3 Mercedes 236
4 Red Bull Racing 194
5 Williams 70
6 Aston Martin 52
7 Kick Sauber 51
8 Racing Bulls 45
9 Haas 35
10 Alpine 20

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda

ChevroletChevrolet