El tercer desembarco de la Fórmula 1 en Estados Unidos durante 2025 dejó un sabor amargo para Franco Colapinto. El piloto argentino terminó 17º en el Gran Premio de Las Vegas y se marchó del circuito con una mezcla de bronca, agotamiento y resignación. Fue, según él mismo definió, “una carrera frustrante”, la continuidad de un patrón que arrastra Alpine desde hace varias fechas: falta de grip, pérdida de rendimiento y un auto que no le permite pelear.
“FUI MUY LENTO TODA LA CARRERA. TUVE CERO GRIP”
Después de la carrera, en diálogo con la prensa, Colapinto fue directo al problema. Nunca tuvo ritmo, nunca tuvo estabilidad y nunca tuvo un Alpine que le permitiera competir. Lo contó sin anestesia: “Fue una carrera frustrante. Fui muy lento toda la carrera. Tuve cero grip. No se podía doblar: el volante se corría toda la parte de atrás.”

La frase dibuja el cuadro: falta de apoyo, eje trasero inestable y un monoplaza que, en un circuito donde la tracción manda, nunca encontró adherencia. El origen del malestar técnico apareció temprano. En la partida, un toque de Alex Albon dañó el difusor trasero del A525, afectando el flujo aerodinámico más sensible del auto.
“Hoy fue un desastre el auto. No podía doblar con el freno y cada vez que quería cargar la rueda trasera se movía. No sé si fue por los daños que tuve, pero por lo que escuché tampoco fue para sentirlo tan mal al auto”, resumió Franco.
UNA CARRERA LARGA, LENTA Y SIN MARGEN DE MANIOBRA
Colapinto largó 15º, pero rápido quedó atrapado en un ritmo que no le permitía sostener el tren del pelotón. Intentó administrar neumáticos, modificar líneas, ajustar frenadas; nada alcanzó. El Alpine nunca reaccionó.
Hizo una única detención, con un pit stop de 4 segundos que no fue determinante, pero sí sumó irritación a una noche que ya venía torcida. El argentino completó toda la distancia -algo que Alpine valora por el kilometraje acumulado- pero nunca estuvo en condiciones de buscar puntos.

El balance final fue un suspiro amargo. “Fue una carrera muy mala. Fuimos despacio. Es bueno seguir dando todas las vueltas, pero da bronca no ser competitivo”, explicó.
UN CIERRE DE TEMPORADA QUE MIRA DIRECTO A 2026
Más allá del fastidio del día, Colapinto está atravesando un período donde la realidad del A525 choca con sus expectativas. Y la lectura interna apunta a lo mismo que él ve desde la butaca: el auto llegó a un límite conceptual.
Por eso, su foco -y el del equipo- ya está parcialmente puesto en 2026, un año que rebaraja todo: nuevo reglamento técnico, autos más chicos, neumáticos más angostos; cambio de motorización, con la llegada del Mercedes Power Unit; nuevo paquete mecánico, incluyendo transmisión y suspensión también provistas por la marca alemana.
El salto promete ser significativo y, para Franco, que ya tiene su puesto asegurado para 2026, representa un punto de inflexión real en su ciclo dentro de Alpine.
VERSTAPPEN GANA Y LOS McLAREN SON DESCLASIFICADOS
La carrera, que inicialmente había tenido a Max Verstappen (Red Bull) seguido por Lando Norris (McLaren) y George Russell (Mercedes), dio un giro inesperado horas después. Los comisarios confirmaron la desclasificación de ambos McLaren tras comprobar que el desgaste del skid trasero estaba por debajo de los 9 mm mínimos exigidos por el Artículo 3.5.9 del reglamento técnico. Norris (2º) y Oscar Piastri (4º en pista) quedaron eliminados del resultado, lo que reescribió por completo la tabla del campeonato.
Con la sanción, Verstappen no solo mantuvo su triunfo: consiguió un beneficio enorme en el campeonato, ya que ahora está igualado con Piastri en 366 puntos, mientras que Norris sigue líder con 390, pero pierde un colchón clave a falta de dos carreras y una Sprint. La FIA aclaró que, aunque la infracción no fue deliberada, las mediciones repetidas con supervisión de los comisarios dejaron sin margen para otra interpretación.
No fue una noche más. Fue una noche que expuso, otra vez, los límites de un proyecto que se ya se quedó sin recursos en su especificación actual. Colapinto hizo lo que pudo con lo que tenía. Terminó, sumó kilómetros, pero su frustración es legítima: el auto no acompaña. La Fórmula 1 no perdona. Y cuando el grip no llega, la impotencia se siente hasta en la voz.
Las Vegas ya es pasado. La inquietud queda. Qatar aparece como una chance de alivio… o como otra señal de que 2026 no puede llegar lo suficientemente rápido.
RESULTADOS GRAN PREMIO DE LAS VEGAS 2025
| POS. | PILOTO | EQUIPO | VTAS. | TIEMPO/DIF. |
| 1 | Max Verstappen | Red Bull Racing | 50 | 1:21:08.429 |
| 2 | George Russell | Mercedes | 50 | +23.546s |
| 3 | Kimi Antonelli | Mercedes | 50 | +30.488s |
| 4 | Charles Leclerc | Ferrari | 50 | +30.678s |
| 5 | Carlos Sainz | Williams | 50 | +34.924s |
| 6 | Isack Hadjar | Racing Bulls | 50 | +45.257s |
| 7 | Nico Hulkenberg | Kick Sauber | 50 | +51.134s |
| 8 | Lewis Hamilton | Ferrari | 50 | +59.369s |
| 9 | Esteban Ocon | Haas F1 Team | 50 | +60.635s |
| 10 | Oliver Bearman | Haas F1 Team | 50 | +70.549s |
| 11 | Fernando Alonso | Aston Martin | 50 | +85.308s |
| 12 | Yuki Tsunoda | Red Bull Racing | 50 | +86.974s |
| 13 | Pierre Gasly | Alpine | 50 | +91.702s |
| 14 | Liam Lawson | Racing Bulls | 49 | +1 vta |
| 15 | Franco Colapinto | Alpine | 49 | +1 vta |
| NC | Alexander Albon | Williams | 35 | DNF |
| NC | Gabriel Bortoleto | Kick Sauber | 2 | DNF |
| NC | Lance Stroll | Aston Martin | 0 | DNF |
Fuente: Automundo