En mayo de 2025 se lanzó en nuestro país el nuevo Haval HEV Jolion Pro, la variante híbrida del SUV para el sub segmento C Small donde compiten modelos como Taos, Compass, ZR-V, y Corolla Cross, y como Autocomsos está presente en toda América Latina, aprovechamos el Test Drive hecho por nuestros compañeros de Chile. La aclaración es importante por dos motivos principales, las patentes te van a llamar la atención, y si bien es el mismo producto, puede diferir en aspectos como equipamiento y terminaciones.
Como dato curioso, antes de empezar, el nombre original de este modelo en China no es Jolion, sino Chitu. Ahora sí vamos a la prueba realizada en Chile, y adaptada para nuestro mercadoy uso del español.
Haval Jolion Pro HEV: diseño

El diseño es bastante agradable y va muy en linea con el lenguaje de diseño de GWM, con lueces alargadas, parrilla en negro piano con detalles cromados, DRL verticales y líneas marcadas en los extremos del capot.
Se nota que la aerodinámica fue trabajada en este modelo, algo que se nota en ruta cuándo casi no se sienten ruidos de roce aerodinámico. En los laterales se marca claramente la línea de la cintura, tenemos llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225/55 (215/60/R17 en la Deluxe), y rematan las manijas y barras de techo (decorativas) en negro con el remate de una especialidad china, un marcado alerón de formato "creativo".
Dimensiones Haval Jolion Pro HEV
- 4.470 mm de largo
- 1.898 mm de ancho
- 1.625 mm de alto
- 2.700 mm entre ejes
- 163 mm despeje

En la parte trasera se nota también lo "Pro" de este modelo con luces alargadas que se unen con una tira LED, el logo de GWM bien grande en medio y unas líneas laterales que acentúan las caderas del vehículo.
En líneas generales es un modelo atractivo, que en el caso HEV incluye un "kit tunning" enspeciamente en la parte baja que parece muy aftermarket.
Haval Jolion Pro HEV: interior y equipamiento

El interior se percibe de buena calidad, con mixtura de materiales y un ensamble que da la impresión de durable, sin crujidos, algo que podemos decir que todos los modelos de GWM desde hace bastante tiempo.
La posición del conductor es cómoda tanto por la butaca como por los ajustes eléctricos, permitiendo que cualquiera se sienta a gusto. El volante es de buen tamaño, de tacto agradable y con botones físicos para las asistencias a la conducción y el sistema multimedia. Atrás tenemos un cuadro de instrumentos 100% digital que, si bien no es tan personalizable, tiene bastante información y se completa con un Head-up display.

El sistema multimedia merece un apartado especial, posee una perilla para el volumen, botones para accesos directos a ciertas configuraciones y la interfaz también más amigable que en los Haval de antaño. Vas a tener que revisar todos los menú, cuando no estés en movimiento, ya que tiene muchas cosas que podés personalizar y va a requerir un período de acostumbramiento, pero una vez echo eso, se vuelve sencillo de operar.
Asientos traseros, baúl y auxilio en el Jolion Pro HEV

El Jolion Pro tiene espacio para que dos adultos vayan cómodos y un tercer pasajero en medio es posible, aunque no iría tan cómodo. Entre las amenidades hay iluminación LED, salidas de aire y dos puertos USB A.
Quizás el punto más criticable de este modelo es el baúl, que supuestamente supera los 400 litros de capacidad, pero que con la luneta cubre objetos, entró solo un par de valijas en incluso un carrito de bebé supera la línea del cubre objetos y apenas cabe.
Finalmente, no hay rueda de repuesto, y en su lugar ofrece un kit eléctrico de reparación.
Haval Jolion Pro HEV: seguridad

Uno de los mejores items de este Jolion Pro HEV es la seguridad con 6 airbags de serie y ADAS que incluyen
En seguridad, el Jolion híbrido incluye 6 airbags y un paquete de ADAS con:
- Control de crucero adaptativo
- Mantenimiento de carril
- Frenado autónomo de emergencia
- Asistente de punto ciego
Hay que destacar que el mantenimiento de carril y el control crucero adaptativo funcionan de maravilla.
Haval Jolion Pro HEV: tren motriz y manejo

Este Jolion PRO HEV se mueve gracias a un
Motor 1.5 litros aspirado
- 94 CV y 125 Nm
Motor eléctrico
- 154 CV y 250 Nm
Potencia combinada
- 188 CV y 376 Nm
La transmisión es una DHT de estas directas que integran el motor eléctrico y el generador
Acá es el momento en el que varios de ustedes van a pensas que el motorcito es muy chico y genera pocos caballos, pero el truco es que este modelo se mueve mayormente con el impuslor eléctrico, con mucho torque desde casi 1 rpm, usando el térmico como generador, y de apoyo en determinadas circunstancias.
En ciudad es donde brilla este combo mecánico, pidiendo muy poco combustible, aún circulando sin cuidar el consumo. En promedio, en la prueba medimos unos 4,6 L/100 km (o 22 kilómetros por litro) circulando mayoritariamente en ambientes urbanos.
Las suspensiones entregan andar suave, buen aplomo y una dinámica que nos permitió tomar curvas con ímpetu. Si hablamos de salidas a la autopista, el Jolion PRO HEV no se queda atrás por ser híbrido. Realizando largos tramos con tres adultos y un bebé abordo, el consumo estuvo por los 6,5 L/100 km. A la hora de adelantar camiones u otros vehículos, el buen torque y potencia combianda hace la taréa fácil y rápida.
Haval Jolion Pro HEV: conclusiones

Este nuevo Jolion PRO HEV llega con un kit de seguridad muy completo, espacio adecuado en las plazas traseras, insonorización es destacable, y manejo cómodo con un rendimiento sorprendente. ¿Tiene algo malo? El baúl es chico, no tiene rueda de auxilio y en lo personal, sacaría el "kit tuning".
Respecto de la competencia, al menos de las márcas más tracicionales en Argentina, en SUV C híbrido tenés el Toyota Corolla Cross y ahora se acaba de sumar el Ford Territort HEV.