logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Novedades

Alegría: los Alfa Romeo Giulia y Stelvio seguirán con vida

A pesar de que el sedán y el SUV más grande de la marca italiana ya tienen casi una década, se mantendrán al menos hasta 2027.

Alegría: los Alfa Romeo Giulia y Stelvio seguirán con vida

Alfa Romeo está en crisis, y en momentos así es cuando cada paso debe ser cuidadoso y se deben tomar decisiones drásticas que cambien el rumbo, como el anuncio que realizó el nuevo CEO de la firma, Santo Filici.

Aprovechando la presentación mundial del nuevo Tonale, el ejecutivo italiano indicó que tanto el Giulia (sedán) como el Stelvio (SUV grande) extenderán su vida industrial y comercial por dos años, es decir, hasta fines de 2027, cuando deberían ser sustituídos por nuevas generaciones.

En el caso del Giulia, la generación actual tiene 10 años, mientras que el Stelvio tiene nueve, y si bien ya cumplieron el ciclo de vida cotidiano y se rumoreaba que se iban a despedir en 2025, la marca italiana cree que es mejor idea extender su presencia un poco más, antes que quedarse sin modelos en el segmento.

Es importante mencionar que las nuevas generaciones (o reemplazos) de los Giulia y Stelvio iban a ser -en principio- modelos 100% eléctricos contruidos sobre la plataforma STLA Large de Stellantis, pero si tenemos en cuenta la caída en el interés por los vehículos a baterias, quizás la marca necesite tiempo para desarrollar los próximos modelos con motores de combustión. 

Los rumores apuntan a que las variantes de combustión de los futuros Giulia y Stelvio utilizarán motores seis cilindros en línea biturbo de la familia Hurricane que, por ejemplo, ya utilizan algunos modelos de Dodge y Jeep que utilizan la arquitectura STLA Large. Ya soñando mucho, no se descartan las variantes prestacionales "Quadrifloglio Verde", utilizando el espectacular V6 "Nettuno" de Maserati. 

Filici no descarta que tanto el Stelvio como el Giulia reciban una nueva actualización en los próximos meses, para hacer más atractiva su recta final de vida, aunque no deberíamos esperar más que un ligero facelift que incluya algo más de equipamiento, y poco más. 

Por ahora, Alfa Romeo posterga su intención de convertirse en marca eléctrica, que hasta ahora estaba pautada para antes de 2030. Mientras tanto, están a la espera de que las ventas mejoren y los costos de desarrollo bajen.

Marcelo Palomino recomienda