
El mercado automotriz chino fue durante años un campo de pruebas para fabricantes globales, y ahora, Volkswagen quiere aprovechar los conocimientos adquiridos para replicar su estrategia en otras regiones.
A partir de noviembre, VW exportará al Medio Oriente los Magotan y Sagitar, dos sedanes desarrollados en conjunto con FAW para el público chino, dejando atrás la política “De China, para China”, para evaluar si sus modelos pueden ganar terreno en mercados internacionales.
El Magotan está basado en la última generación del Passat europeo, y se distingue por su mayor tamaño en comparación con el Sagitar, que es, a grandes rasgos, un Vento alargado. Ambos modelos comparten elementos mecánicos y de diseño, y aunque no se confirmó, podrían comercializarse con los nombres Passat y Jetta/Vento en los nuevos países a los que llegarán. Además, Volkswagen afirma que cada modelo recibirá ajustes específicos para cumplir con regulaciones y preferencias locales.
Es importante recalcar que la nueva estrategia no se limitará a los dos sedanes, sino que además, FAW y Volkswagen confirmaron que Jetta, su submarca low cost para China, también tendrá presencia internacional, con planes iniciales para exportar a países de Asia Central.
A finales de agosto, la compañía adelantó cambios importantes para Jetta en China, introduciendo cuatro modelos electrificados a partir de 2026, todos con orientación low-cost. Entre sus particularidades, estos vehículos incorporarán asistencias a la conducción, además de opciones híbridas y eléctricas.
El Grupo estima que para 2030, los modelos compactos representarán cerca de la mitad del mercado de vehículos electrificados en China. Además, VW tiene previsto lanzar alrededor de 50 nuevos modelos electrificados en China para antes de que termine la década, y 30 de ellos serán 100% eléctricos.
Por ahora, en esta primera etapa, las exportaciones estarán limitadas a Medio Oriente y Asia Central, así que de momento, América no está en los planes. Actualmente, se nos ocurre un caso similar con el Ford Territory que se vende en Argentina, que es un modelo chino desarrollado junto a JMC, y en nuestro país es muy exitoso, así que podría ser interesante si otras marcas replican esa estrategia.
Test Drive VW Tera Outfit 170 TSI
Oportunidades de compra
