logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

Alegría: el próximo Porsche 718 mantendrá el motor de combustión

La marca de Stuttgart hace ajustes en su estrategia de electrificación, y anunció lo que muchos fanáticos estaban esperando.

Alegría: el próximo Porsche 718 mantendrá el motor de combustión

El fervor con el que las marcas de autos movilizaron a sus equipos para correr hacia la electromovilidad se terminó, ya que los fabricantes se toparon ante un golpe de realidad muy duro, enfrentando el periodo actual con honestidad, y reconociendo que la transición será mucho más lenta de lo que se esperaba.

El problema es que, en el caso de los fabricantes generalistas, los autos eléctricos siguen siendo muy caros, mientras que en marcas premium o de vehículos de altas prestaciones, el público no los quiere porque desean los motores térmicos, ya sea por tradición, como por justificación de la inversión que requiere comprarlos. Por eso, gran mayoría de las marcas de autos dieron marcha atrás o reformularon sus estrategias a largo plazo, y ahora, llega la noticia que muchos fanáticos estaban esperando, ya que Porsche anunció un reajuste en sus planes, con noticias que a los puristas les va a gustar.

Vuelven los motores térmicos

Como los modelos eléctricos no serán los protagonistas en la próxima etapa, Porsche estirará la vida de los Panamera y Cayenne, que serán impulsados por motores de combustión y alternativas híbridas enchufables. Estas actualizaciones podrían llegar tanto como un facelift o como una nueva generación, y llevarán propulsores térmicos al menos hasta la década siguiente.

Los cambios en la estrategia también afectarán al proyecto K1, el futuro SUV que se posicionará por encima del Cayenne, que iba a ser concebido como eléctrico, pero finalmente la marca decidió que debutará con motores térmicos e híbridos enchufables. Además, para apoyar al Macan EV, la variante eléctrica del SUV más chico de la marcaPorsche estrenará un modelo de combustión basado en la plataforma PPC (la misma del nuevo Audi Q5), para que su llegada sea lo antes que se pueda.

La noticia que muchos puristas estaban esperando es que la marca anunció que los futuros 718 también se ofrecerán con motor a combustión, aunque sería exclusivo de las versiones más altas; así que quizás tengamos un nuevo "GTS" o "RS" con motor térmico.

¿Cómo quedará la alineación de Porsche?

Por ahora, el único modelo que se ofrecerá exclusivamente como eléctrico seguirá siendo el Taycan, mientras que el resto de la gama tendrá para elegir entre opciones a baterías o de combustión (incluyendo híbridos). Al menos dentro de los SUV, estarán disponibles las tres alternativas, con la diferencia que la versión eléctrica del "K1" se retrasará, ya que depende del desarrollo de la nueva plataforma premium eléctrica de Porsche, y esto también retrasará a otros modelos del Grupo Volkswagen.

La gama de Porsche en principio quedará así:

  • 718: de combustión y eléctrico
  • 911: de combustión e híbrido
  • Panamera: de combustión e híbrido
  • Taycan: eléctrico
  • Macan: de combustión, híbrido y eléctrico
  • Cayenne: de combustión, híbrido y eléctrico
  • Proyecto K1: en principio de combustión e híbrido

Porsche se prepara para un periodo de resiliencia donde esperan que los reajustes en la gama les permita hacer frente al descenso en ventas de China, a los impuestos de Estados Unidos y también a la aceptación de los modelos eléctricos. Si el reajuste estratégico resulta bien, el impacto repercutirá positivamente a mediano y largo plazo.

Jorge Beher recomienda