logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

Oficial: la Mercedes-Benz Sprinter automática se producirá en Argentina

Prestige Auto anunció la incorporación de una nueva transmisión para su utilitario nacional en 2026, y esto es lo que tenés que saber.

Oficial: la Mercedes-Benz Sprinter automática se producirá en Argentina

A principios de 2025, Prestige Auto, empresa de Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, asumió la representación de Mercedes-Benz en nuestro país, y ahora, están anunciando la primera novedad para la planta de Virrey del Pino.

En febrero de 2026, se comenzará a producir la Sprinter con caja automática en Argentina, versión que ampliará la oferta mecánica, y que se producirá y comercializará a la par de la opción manual, tanto para el mercado local como para la región.

La marca afirma que la transmisión automática de la Sprinter fue desarrollada con tecnología alemana, y que el proyecto fue validado por técnicos de Mercedes-Benz AG, quienes participaron en las pruebas, el proceso de evaluación, y la puesta en marcha.

Prestige Auto ya realizó la presentación del prototipo de la Sprinter argentina con caja automática a los directivos de la Casa Matriz, quienes viajaron desde Alemania y Estados Unidos no solo para conocer la nueva versión, sino que también para recorrer la planta, y se les notificó que en 2026 proyectan un aumento de producción de 20.000 unidades para 2026.

Por ahora, los datos sobre la caja automática no fueron anunciados, pero se asociaría al motor “OM654” que impulsa actualmente a la Sprinter, y que consiste en:

  • Cuatro cilindros en línea
  • 1.9 L
  • Turbodiésel
  • 114, 143 o 170 CV
  • 380 Nm en la variante más potente (el torque del resto no fue informado)

Por ahora, tendremos que esperar un tiempo más para conocer todos los detalles de la nueva opción de transmisión de la Sprinter, así que a calmar la ansiedad.

Si querés saber los precios actualizados, así como las fichas técnicas, el equipamiento completo, y más de cada versión de la Sprinter, podés consultarlos en Catálogo de Autocosmos.

Juan Ignacio Gaona recomienda