logo autocosmos Vendé tu auto
Automovilismo

La Fórmula 1 quiere más carreras sprint

La Máxima planea ampliar el número de sprints a partir de 2027 y los promotores ya compiten por un lugar.

La Fórmula 1 quiere más carreras sprint

La historia reciente del Mundial de Fórmula 1 se ha escrito también los sábados. Desde 2021, cuando se probó el formato sprint como un “condimento” para darle más acción al fin de semana, la polémica no dejó de encender debates. Hoy, lejos de aquel escepticismo inicial, la tendencia muestra que los promotores se pelean por albergar este show comprimido, y la categoría ya piensa en dar el siguiente paso: subir de seis a diez carreras sprint por temporada, tan pronto como en 2027.

EL ORIGEN DE UNA IDEA QUE DIVIDIÓ AGUAS

carreras sprint fórmula 1

Foto: Prensa Pirelli/Meg Oliphant/Getty Images.

Cuando Liberty Media introdujo la sprint, apenas tres Grandes Premios recibieron el formato. Fue un test con luces y sombras: algunos pilotos la veían como un experimento innecesario, mientras que los puristas hablaban de un ataque directo a la tradición. Sin embargo, con el crecimiento del calendario -hoy con 24 fechas-, la sprint encontró su lugar.

Bobby Epstein, cofundador del Circuit of the Americas en Austin, no esconde que el impacto en taquilla no fue explosivo, pero resalta su valor agregado: “Creo que simplemente le da más valor a la entrada. No sé si eso se ha traducido en muchas más ventas de boletos, pero los fanáticos parecen estar empezando a aceptarlo”, afirmó a Motorsport.

En Miami, el relato es diferente. Tyler Epp, responsable del GP de esa ciudad, reconoció que subestimó el formato y luego cambió de opinión: “Estaba equivocado sobre la carrera sprint. Nuestra asistencia aumentó los sábados y la gente llegaba temprano para verla”, dijo a fines de 2024.

DOMENICALI PISA EL ACELERADOR

carreras sprint fórmula 1

Foto: @scuderiaferrari.

Stefano Domenicali, CEO de la F1, lo dejó claro en Monza: “Debo decir que, aparte de algunos fanáticos acérrimos más tradicionales, todos quieren fines de semana con sprint. Los promotores impulsan este formato y ahora también los pilotos están interesados”. Según trascendió, la idea es mantener seis sprints en 2026 y subir a unas diez en 2027, siempre con aval de la FIA, FOM y los equipos.

En esa misma línea, Domenicali abrió la puerta a otros experimentos como las parrillas invertidas o distancias más cortas en los Grandes Premios, aunque aclaró que no hay decisiones firmes.

ENTRE TRADICIÓN Y MODERNIDAD

El equilibrio no es sencillo. Epstein lo resumió: “Parte de lo que hace que Stefano sea un líder brillante es su capacidad para mantener la herencia y, al mismo tiempo, evolucionar el deporte. Es un balance complicado”. Ese balance es el que deberá decidir si la F1 sigue el camino de MotoGP, con sprint en cada fecha, o si se limita a una expansión gradual.

La batalla no será solo en la pista: cada organizador buscará quedarse con un cupo sprint, conscientes del rédito mediático y económico. Bélgica ya lo vive como un privilegio; Miami y Austin lo ven como una inversión; Arabia Saudita y Singapur esperan turno. La pregunta es si la Fórmula 1 podrá dar este salto sin perder lo que la hace única: su aura de gran premio irrepetible.

Fuente: Automundo

Automundo

Oportunidades de compra

Avatar de Candela Viyella

Candela Viyella

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Automundo recomienda