
Citroën vuelve a los circuitos. La marca francesa anunció oficialmente su desembarco en la Fórmula E bajo el nombre Citroën Racing Fórmula E Team, con debut confirmado en la Temporada 12 (2025/2026). Será la primera vez que compita en el campeonato eléctrico, una categoría que la propia compañía define como “una aventura innovadora y apasionante que encarna nuestros valores y nuestra visión de la movilidad del futuro”.
El ingreso se produce ocupando la plaza de Maserati, otra marca del grupo Stellantis. El conglomerado reacomoda así su estrategia: Maserati se retira tras un ciclo breve, mientras que Citroën toma la posta con el respaldo de una historia marcada por la innovación.
HISTORIA Y NUEVO RUMBO
Citroën no competía de forma oficial desde su salida del WRC en 2019, tras décadas de protagonismo en rally. Su nombre está ligado a títulos icónicos: desde el Dakar hasta el Mundial de Turismos (WTCC), aunque su legado más fuerte está en el Mundial de Rally, donde junto a Sébastien Loeb marcó una era dorada. La vuelta a la competición se presenta ahora bajo un formato distinto: carreras urbanas, 100 % eléctricas y con un público joven y conectado.
Aunque aún no fue confirmado, se espera que Citroën Racing cuente con una alineación de lujo formada por dos campeones del mundo. Una apuesta fuerte que refuerza el carácter ambicioso del proyecto. El comunicado oficial lo resume con una frase contundente: “Citroën regresa al automovilismo en su forma más visionaria: una competición 100 % eléctrica, responsable y comprometida, con carreras populares en el corazón de las ciudades y un escaparate tecnológico internacional”.
El primer contacto será en los test de pretemporada en Cheste, a finales de octubre, mientras que el estreno en carrera llegará el 7 de diciembre en São Paulo. La marca prometió revelar más información el 20 de octubre, apenas una semana antes de los ensayos.
Para Citroën, regresar a la competición no es solo marketing: es recuperar un ADN deportivo que parecía en pausa. Lo hace apostando por la movilidad eléctrica en el escenario más visible del automovilismo urbano. El desafío será demostrar que su nombre, sinónimo de historia en el WRC, puede también brillar en la era de la electrificación.
Test Drive Citroën Basalt
Fuente: Automundo

