
A principios del año pasado, Dodge sorprendió al mundo tomando dos decisiones drásticas en una para la nueva generación del Charger. La primera fue la incorporación de una variante eléctrica denominanda Charger Daytona (que fue la primera en llegar a las calles), y ahora llega el Charger "a secas", que es la variante naftera y forma parte de la segunda decisión "controversial".
Casi un año y medio después de la presentación original, el muscle car llega con un cambio radical: deja atras el V8 para adoptar un seis cilindros en línea, pero con buenas razones. A continuación, te contamos todo sobre este nuevo bólido estadounidense.
Debajo del capot de este nuevo Charger está lo que quizás sea lo más controversial: el nuevo Hurricane Six, un seis en línea biturbo de 3.0 L que en Argentina ya conocemos por la RAM 1500, y que tiene dos opciones:
- Standard Output
- High Output
En el caso de la variante Standard Output, la utilizará el Charger R/T, y entregará 420 CV y 634 Nm, mientras que la opción "High Output", que es la que impulsa a la RAM RHO, se reserva para el Charger Scat Pack, y entrega 550 CV y 720 Nm para un 0 a 100 km/h de 3,9 segundos y el cuarto de milla en 12,2 s.
Entre las características del Hurricane Six, se pueden mencionar las siguientes:
- pistones forjados
- dos turbos Garrett GT2054
- bielas de acero
- sistema de admisión y escape de baja restricción
- 88% del torque disponible desde las 2.500 rpm
- el 90% del torque se mantiene hasta las 6.000 rpm
En la variante Scat Pack, la tracción es integral, pero presionando un botón, el sistema envía el 100% del torque al eje trasero para derrapes, e incluso se puede quemar rueda estáticamente gracias al sistema "Line Lock"; y cuando toca salir, el Launch Control ajusta el régimen de arranque para maximizar el agarre.
Por fuera, el Charger mantiene su silueta de grandes proporciones y cierto homenaje a los modelos clásicos de la marca, y cuenta con algunas diferencias lógicas con respecto al modelo eléctrico, como el capot, la parrilla y un difusor con escapes dobles de 100 mm. Las llantas son de hasta 20 pulgadas calzadas con neumáticos 275/40.
Por dentro, hereda el interior del Daytona, con pantallas de hasta 16 pulgadas, iluminación ambiental, y asientos deportivos forrados en cuero Nappa o en combinación cuero/alcántara.
Por último, es importante mencionar que Dodge ofrecerá este modelo en carrocerías coupé y sedán, ya que la marca unificó lo que antes eran los Charger y Challenger en un solo modelo. Permitanme soñar con verlo en Argentina.