
Hace tiempo te venimos contando sobre la futura pickup mediana de RAM, que se fabricará junto a la FIAT Titano en Córdoba, luego de la inversión de 385 millones de dólares para la Planta de Ferreyra, y ahora, la marca del carnero la empieza a adelantar.
Aún sin nombre confirmado, la nueva pickup de RAM será develada esta semana, y la marca del carnero ya compartió un video a modo de teaser. A continuación, te contamos lo que se ve y lo que podríamos esperar.
El teaser de la nueva RAM
En su publicación, la marca afirma: “La nueva RAM es la evolución de un legado que ya conocés: un diseño que te sorprende y la capacidad que la convirtió en una leyenda”, y si bien no dio muchos detalles más, podemos ver algunos elementos de diseño destacados:
- Barras LED en el techo
- Tres luces LED en la “toma de aire” del capot, como la RAM TRX
- Firma lumínica delantera específica, con tira LED que cruza a lo ancho
- Parrilla con el diseño característico de la marca y la inscripción RAM
- Inscripción “RAM Turbo” en el capot
- Llantas de seis rayos y aparentemente con Beadlock
- Neumáticos Mud Terrain
- Luces traseras LED
- Inscripción “Nightfall” en la puerta de la caja, y más.
La pickup mediana de RAM compartirá base con la FIAT Titano nacional y la Peugeot Landtrek, todas resultados de una colaboración entre Stellantis y Changan, y resulta llamativo que para Sudamérica se adoptó una estética completamente diferente a la RAM 1200 que se vende en México (también hermana de las pickups mencionadas).
Por ahora, no hay muchos más detalles sobre la pickup mediana de RAM, y si bien el nombre Nightfall podría indicar cómo se llamará, si tenemos en cuenta la ubicación de la inscripción, podría ser la identificación de la versión, que claramente tendrá orientación todoterreno. ¿Se llamará RAM 1200? ¿Volverá el nombre Dakota? ¿Será un nombre inédito? Tendremos que esperar unos días para saberlo.
Si bien la motorización todavía no fue anunciada, la insignia “RAM Turbo” nos hace soñar con la incorporación del Hurricane 4 turbonaftero de 2.0 L que entrega 272 CV y 400 Nm, aunque la opción más lógica es que se sigan los pasos de la Titano y use el 2.2 L turbodiésel de 200 CV y entre 400 y 450 Nm, que puede estar asociado a una caja manual de sexta o automática de ocho.
Con respecto a la tracción, la pickup de FIAT ofrece tres opciones: las variantes con caja manual pueden tener propulsión a las ruedas traseras o a las cuatro con reductora, mientras que las que tienen transmisión automática reemplazan la “4x4 Alta” por la “4x4 Auto”, consevando la baja.
Por ahora, tendremos que seguir esperando unos días más para saber todo sobre esta nueva pickup nacional, incluyendo su nombre, pero estate atento/a a Autocosmos, que te vamos a traer todas las novedades.
FIAT Titano: primer contacto en Argentina
