
A principios de junio, Chery cambió de representante en Argentina luego de 17 años, dejando atrás a Sideco Americana y pasando al Grupo Corven, y ahora, llegan las primeras novedades luego del cambio de importador.
A través de un comunicado y bajo el concepto “Un nuevo Chery está llegando”, el Grupo Corven anunció el embarque de las primeras unidades de los nuevos Tiggo, afirmando que se trata de un “paso clave” dentro del plan de relanzamiento de la marca en Argentina, que está previsto para el último trimestre de este año.
Nicolás Ballestero, CEO de Grupo Corven, afirmó: “Estamos muy orgullosos de poder traer la nueva generación de vehículos Chery a nuestro país, siendo el puntapié de una nueva etapa en la historia de ambas marcas. Para nosotros significa el fortalecimiento de la vertical automotriz del grupo con una marca con vasta trayectoria en el mercado Latinoamericano, que conoce lo que el consumidor argentino busca en vehículos híbridos”.
En el video, se muestran dos modelos que llegarán a nuestro país: los Tiggo 4 CSH (SUV B) y Tiggo 7 (SUV C Small), pero la marca dio detalles e hizo énfasis en el primero, ya que traerá algunas novedades a Argentina, y a continuación te contamos cómo es.
Así es el Chery Tiggo 4 CSH
A nivel estético, el nuevo Chery Tiggo 4 es un restyling profundo con respecto al modelo que se comercializa en nuestro país desde 2020, manteniendo la silueta general y adoptando el lenguaje actual de la marca, con la parrilla de gran tamaño, las luces delanteras alargadas y las traseras mucho más modernas con tecnología LED y una tira que cruza a lo ancho, entre otras características.
En materia interior, se destacan elementos como el “plafón” que alberga la pantalla multimedia y el tablero digital (ambos de 10,25”), además de la consola central elevada, donde también hay una pantalla para los comandos del climatizador, aunque en este caso es de 8”.
En materia de equipamiento, en países vecinos este modelo se ofrece con muchos elementos interesantes como:
- butacas delanteras con regulación eléctrica
- techo solar panorámico
- llave de presencia
- cargador inalámbrico de 50W
- sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- iluminación ambiental
- cámara de retroceso, y más.
En materia de seguridad, si tenemos en cuenta lo que se ve en países vecinos, el nuevo Chery Tiggo 4 podría contar con una dotación muy completa, incluyendo:
- seis airbags de serie
- airbag delantero central
- monitoreo de presión de neumáticos
- luces LED
- frenado autónomo de emergencia
- alerta de tráfico cruzado trasero
- sensor de punto ciego
- mantenimiento de carril
- control de crucero adaptativo
- luces altas automáticas, y más.
Con respecto a la mecánica, el Tiggo 4 estrenará el tren motriz “Chery Super Hybrid”, es decir, la quinta generación del sistema híbrido de la marca china, que en el caso del SUV B, en otros países consiste de un cuatro cilindros en línea de 1.5 L que entrega 95 CV y 118 Nm, y va asociado a un impulsor eléctrico de 204 CV y 230 Nm, aunque la potencia y el torque combinados no figuran en las fichas técnicas.
En el caso de tener la mecánica mencionada arriba, la batería debería ser de 1,83 kWh, y no es necesario enchufarlo para cargarla. La transmisión sería una automática “DHT” de tres relaciones, que permitiría brindar la mayor eficiencia y rendimiento posibles, gestionando ambos motores inteligentemente. Según el fabricante, el sistema CSH logra consumos mixtos de 5,3 L/100km (en ciclo WLTC) y autonomías de hasta 1.000 km.
Por ahora, tendremos que seguir esperando unos meses más para poder ver los nuevos Chery Tiggo en Argentina, pero estate atento a Autocosmos, que te vamos a traer toda la información actualizada.
"Un nuevo Chery está llegando" - Grupo Corven
