
Franco Colapinto se prepara para correr este fin de semana el Gran Premio de Gran Bretaña, la 12ª fecha del Mundial 2025, en el histórico circuito de Silverstone. No será un fin de semana más para el piloto argentino: será su sexta presentación como titular del equipo Alpine y el 15° Gran Premio desde aquel debut soñado con Williams en 2024.
Pero hay un detalle que hace especial esta cita: Silverstone fue precisamente el escenario donde, hace un año, Colapinto se subió por primera vez a un Fórmula 1 oficial en un fin de semana de Gran Premio, durante la primera sesión de entrenamientos libres con Williams. Ahora, vuelve al mismo trazado, pero vestido de celeste y rosa, en una situación muy distinta, cargada de expectativas y bajo la atenta mirada de su equipo y de todo el paddock.
EL DESAFÍO DE ALPINE EN CASA
Para Alpine, Silverstone no es un GP cualquiera. La icónica pista británica se ubica a menos de 30 kilómetros de Enstone, donde el equipo tiene su cuartel general desde 1992. Allí nacen y se desarrollan los chasis de la escudería, se perfeccionan las cajas de cambios y se prueba todo en el túnel de viento y el simulador. Es, en definitiva, la casa de Alpine.
Por eso, el fin de semana tiene un tinte especial. “Este Gran Premio es siempre un evento brillante, con un público enorme. Es uno de mis circuitos favoritos, con curvas icónicas como Copse, Maggotts, Becketts y Stowe”, afirmó Pierre Gasly, compañero de Colapinto. Pero el francés no oculta la frustración que reina en el equipo tras la carrera en Austria: “Fue un domingo muy difícil. Perdimos terreno frente a nuestros rivales y tenemos mucho que analizar. Al menos, en la clasificación mostramos un buen nivel al meternos en Q3, pero debemos entender cómo trasladar ese rendimiento a la carrera”, explicó.
COLAPINTO, PASO A PASO, EN BUSCA DEL PROGRESO
Foto: @AlpineF1Team.
Franco, por su parte, encara el fin de semana con cautela, pero también con el hambre que lo caracteriza. El argentino viene de una carrera complicada en Spielberg, donde terminó 15° tras sufrir un toque y lidiar con problemas de balance en su Alpine A525. Sin embargo, rescata los pequeños avances: “En Austria fue un fin de semana desafiante. Hicimos algunos progresos entre las prácticas y la clasificación, pero el pelotón está tan apretado que cada detalle cuenta, y nos quedamos fuera de la Q2”, reconoció.
Para Silverstone, Colapinto se aferra al aprendizaje y a los buenos recuerdos: “Estoy deseando salir a pista. Aquí hice mi primera salida en un Gran Premio, en la FP1 del año pasado. Es un circuito famoso en el calendario de F1, y estoy seguro de que todos los pilotos lo esperan con ganas por sus altas velocidades y curvas icónicas”, contó. Y destacó el valor emocional del evento: “Es una carrera local para el equipo, con la fábrica justo al lado, en Enstone. Está bueno poder pasar algo de tiempo ahí con el equipo entre las carreras de esta seguidilla. Seguimos enfocados en ir carrera a carrera y trabajando juntos para mejorar cada fin de semana”.
CONTEXTO COMPLICADO, PERO SIN BAJAR LOS BRAZOS
Foto: Prensa Alpine/Peter Fox/LAT Images.
Alpine no atraviesa su mejor momento. El proyecto 2025 arrancó con muchas incógnitas y los resultados no terminan de llegar. Si bien se perciben destellos en clasificación —como el Q3 de Gasly en Austria—, el ritmo en carrera sigue siendo un talón de Aquiles. El equipo sigue estancado en la parte baja de la tabla, y la presión aumenta, especialmente con la dirección técnica encabezada por Flavio Briatore exigiendo resultados inmediatos.
Para Colapinto, sin embargo, esta etapa es parte inevitable de su proceso de adaptación. Sabe que su rol hoy es acumular experiencia, exprimir cada kilómetro y mostrarse competitivo en lo posible, aunque las circunstancias no siempre lo acompañen. Y Silverstone representa una oportunidad ideal para hacerlo: conoce el trazado, lo disfruta y llega sin el peso de las expectativas desmedidas.
UN TEMPLO QUE NO PERDONA
El circuito británico es uno de los templos sagrados de la Fórmula 1. Con sus 5,8 kilómetros de extensión y curvas legendarias, exige precisión y valentía. Las secuencias rápidas de Maggotts y Becketts son un examen para la aerodinámica y la muñeca de los pilotos, mientras que Copse, a fondo, sigue siendo un desafío que separa a los buenos de los grandes.
En este escenario, Alpine espera recuperar terreno y, al menos, ofrecer un buen espectáculo a su gente. Gasly apunta a repetir la solidez de la clasificación, pero advierte sobre la necesidad de encontrar ritmo en carrera. Colapinto, por su parte, buscará aprovechar su conocimiento previo de la pista y dar ese salto que tanto anhela.
UNA CITA CON SABOR A REVANCHA
El Gran Premio de Gran Bretaña será mucho más que la 12ª fecha del campeonato para Franco Colapinto. Será una nueva escala en su recorrido por la Fórmula 1, un reencuentro con el lugar donde su sueño se empezó a materializar. Y, al mismo tiempo, la chance de seguir demostrando que merece estar en la categoría, incluso en medio de las turbulencias de Alpine.
Los semáforos se apagarán el domingo, pero la verdadera carrera de Colapinto en la F.1 sigue acelerando, curva a curva, Gran Premio a Gran Premio.
Fuente: Automundo

